Saltar al contenido
Sin resultados
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Inicio
  • Next Discover APK
  • Geología
    • Tipos de yacimientos
      • Pórfidos
      • Skarn
      • Epitermales
      • VMS
      • IOCG
      • CRD
      • MVT
      • Orogénicos
      • Placeres
    • Geoestadística
      • Curso Geoestadistica – Brazil
      • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
      • Curso Geoestadística – ProEXPO
      • Diplomado Geoestadística – Chile
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
      • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
    • Geometalurgia
      • Curso de Geometalurgia – Nexa
      • Geometalurgia – Intermet consultants
      • Geometalurgia – PUCP
      • Geometalúrgico – Cachaya
    • Alteraciones hidrotermales
      • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
    • Brechas
    • Exploraciones
    • Geofísica
    • Geología del Perú
    • Geología Estructural
    • Geoquímica
      • Geoquímica – SG
      • Geoquimica aplicada – U chile
    • Mineralogía
    • Metalogenia
    • QA/QC
    • Sensores remotos
    • Yacimientos minerales del Perú
    • Tectónica
    • Tu primer trabajo
  • Cursos – Workshops
    • Curso Epitermales – Celso Palacios
    • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
    • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
    • Conferencias – Chile
    • Curso sempere Estratigrafia
    • Curso Sempere Geoquimica
    • Curso Yacimientos minerales – CODES
    • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
    • Porfidos – U Canada
    • Porfidos y epitermales – J Richards
    • Curso de metalogénesis – Chile
    • Seminario de porfidos La Serena 2014
    • Porphyry -David Cooke
    • ProExplo Epithermal – D Cooke
    • ProExplo Porphyry – D Cooke
    • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
    • Seminario
    • Yacimientos – PUCP
    • Yacimientos minerales – UNI
  • Mineria
    • SRK
    • Valoracion de Proyecto Mineros
  • Congresos
    • ProEXPLO
      • proEXPLO
      • ProEXPLO 2011
      • ProEXPLO 2015
      • ProExplo 2019
      • ProEXPLO 2021
      • ProEXPLO 2023
    • Sociedad Geológica
      • SGP 2016
      • Boletínes – SGP
    • SEG
    • Posters
    • Conferencias – Chile
  • Libros
geología
GEOLOGIA ECONOMICA
  • Conferencias - Chile

Estructura y tectónica de los yacimientos porfíricos y epitermales

Sección geológica esquemática mostrando un yacimiento porfídico de cobre con zonas de alteración y vetas mineralizadas.

Yacimientos de Cobre y Otros Metales Preciosos Desvelando los Secretos Geológicos de los Yacimientos de Cobre y Otros Metales Preciosos Sumérgete en el fascinante mundo de la geología de los depósitos minerales, explorando la intrincada relación entre la estructura terrestre,…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile

Geocronología de U-Pb y Ar/Ar: Conceptos Básicos, Aplicaciones y Algunos Ejemplos de Estudios Geocronológicos

Esquema ilustrativo de los métodos geocronológicos K-Ar, Ar-Ar y U-Pb utilizados para datar rocas y minerales.

Historia Geológica Desvelando la Historia Geológica con los Sistemas Isotópicos K-Ar, Ar-Ar y U-Pb Este documento esencial explora en detalle la geocronología, la ciencia de datar rocas y minerales para comprender la escala de tiempo geológico. Se enfoca en tres…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile

Aplicaciones del Sistema Isotópico Re-Os en el Estudio de Depósitos Minerales

Diagrama ilustrativo del sistema isotópico Renio-Osmio (Re-Os) utilizado en geocronología y el estudio de la fuente de metales en depósitos minerales.

Geocronología y Fuente de los Metales El sistema isotópico Renio-Osmio (Re-Os) emerge como una herramienta geocronológica y de trazador de fuentes de metales crucial en el estudio de depósitos minerales. Este método se basa en el decaimiento radiactivo del isótopo…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile, Uncategorized

Estructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales

Diagrama ilustrativo de un yacimiento epitermal mostrando zonas de alteración y vetas mineralizadas.

Yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales Adéntrate en la fascinante interacción entre la estructura geológica, la tectónica de placas y la formación de valiosos yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales (de alta y baja sulfuración). Este…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile

Estructura y Tectónica de los Yacimientos Porfíricos y Epitermales

Diagrama ilustrativo de un yacimiento epitermal mostrando zonas de alteración y vetas mineralizadas.

Yacimientos de cobre porfírico (PCD) y depósitos epitermales Descifrando las Fuerzas Geológicas Detrás de la Riqueza Mineral Adéntrate en la fascinante interacción entre la estructura geológica, la tectónica de placas y la formación de valiosos yacimientos de cobre porfírico (PCD)…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile

Evolución Geomorfológica y Mineralización en los Andes

Mapa mostrando la distribución de superficies geomorfológicas y yacimientos minerales en los Andes centrales.

Yacimientos minerales Desvelando la Conexión entre Paisaje Andino y Riqueza Mineral Sumérgete en el fascinante nexo entre la evolución geomorfológica de los Andes y la formación de valiosos yacimientos minerales en niveles someros de la corteza terrestre. Este documento explora…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile

El Ambiente Hidrotermal: Factores Clave en la Formación de Depósitos Minerales

Diagrama esquemático mostrando la circulación de fluidos hidrotermales en la corteza terrestre y la formación de un depósito mineral.

Fluidos Calientes y la Metalogénesis Adéntrate en el fascinante mundo de los ambientes hidrotermales, donde la interacción de fluidos calientes con el entorno geológico da origen a valiosos depósitos minerales. Este documento explora los conceptos básicos de la geoquímica de…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile

Interaccciones entre Tectónica y Mineralización en los Andes Centrales

Mapa geológico esquemático de los Andes Centrales ilustrando la relación entre tectónica y depósitos minerales clave.

E Minerales de los Andes Centrales Sumérgete en la fascinante conexión entre la tectónica y la mineralización que define la riqueza geológica de los Andes Centrales. Este documento explora cómo las fuerzas tectónicas, desde la antigua formación de suturas paleozoicas…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Conferencias - Chile

Sistema Porfiritico: Las Venas y Cuerpos de Reemplazo de Metales Base de Tipo Cordillerano

Sección geológica esquemática mostrando la zonificación de un sistema porfirítico con venas de metales base de tipo Cordillerano.

Sistemas Porfiríticos Descubre la fascinante conexión entre los sistemas porfiríticos y los depósitos de metales base de tipo Cordillerano. Este documento revela cómo estos valiosos yacimientos de cobre, zinc, plomo, plata y oro no son anomalías, sino constituyentes «normales» dentro…

  • Team ApexExplorations
  • julio 28, 2025
  • Metalogenesis - Ph.D MAKSAEV - CHILE

Yacimientos de óxidos Fe-Cu-Au (IOCG)

Sección geológica transversal de un yacimiento IOCG mostrando la mineralización de óxidos de hierro, sulfuros de cobre y las zonas de alteración hidrotermal asociadas.

¿Qué son los Depósitos IOCG? Este documento clave explora en profundidad los yacimientos de óxidos Fe-Cu-Au (IOCG), una clase distintiva de depósitos minerales de origen hidrotermal caracterizados por su abundante contenido de magnetita y hematita (especularita), notablemente deficientes en sulfuros…

  • Nextdiscover
  • julio 28, 2025
1 2 3 4 … 83
Siguiente

Temas

  • Alteraciones hidrotermales
  • Alteraciones Hidrotermales – POS GRADO UNSA
  • Articulos
  • Boletínes – SGP
  • Brechas
  • CGB-SEG – Curso Yacimiento Bolivia 2019
  • Conferencias – Chile
  • Congresos
  • CRD
  • Curso de Geometalurgia – Nexa
  • Curso de metalogénesis – Chile
  • Curso Epitermales – Celso Palacios
  • Curso Evaluación de Yacimientos – U CHILE
  • Curso Geoestadistica – Brazil
  • Curso Geoestadística – Mina Las Bambas
  • Curso Geoestadística – ProEXPO
  • Curso sempere Estratigrafia
  • Curso Sempere Geoquimica
  • Curso Yacimientos minerales – CODES
  • Curso_Geoestadística_Eric PIRARD
  • Cursos
  • Desarrollo profesional
  • Diplomado Geoestadística – Chile
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Simulación
  • Diplomado Geoestadística – Chile – Tópicos especiales
  • Epitermales
  • Exploraciones
  • Geoestadística
  • Geofísica
  • Geología del Perú
  • Geología Estructural
  • Geometalurgia
  • Geometalurgia – Intermet consultants
  • Geometalurgia – PUCP
  • Geometalúrgico – Cachaya
  • Geoquímica
  • Geoquímica – SG
  • Geoquimica aplicada – U chile
  • IOCG
  • Libros
  • Metalogenesis – Ph.D MAKSAEV – CHILE
  • Metalogenia
  • Mineralogía
  • Mineria Rentable – Whittle
  • MVT
  • Orogénicos
  • Placeres
  • Pórfidos
  • Porfidos – U Canada
  • Porfidos y epitermales – J Richards
  • Porphyry -David Cooke
  • Posters
  • proEXPLO
  • ProEXPLO 2011
  • ProEXPLO 2015
  • ProExplo 2019
  • ProEXPLO 2021
  • ProEXPLO 2023
  • ProExplo Epithermal – D Cooke
  • ProExplo Porphyry – D Cooke
  • QA/QC
  • SEG
  • Seminario
  • Seminario de porfidos La Serena 2014
  • Sensores remotos
  • SGP
  • SGP 2016
  • Skarn
  • SRK
  • Taller Geoestadistica 2017 – S. Canchaya
  • Taller Geometalurgia – Las Bambas
  • Tectónica
  • Tipos de yacimientos
  • Uncategorized
  • Valoracion de Proyecto Mineros
  • VMS
  • XXX curso – Latinoamericano metalogenia
  • Yacimientos
  • Yacimientos – PUCP
  • Yacimientos minerales – UNI

Copyright © 2025 - GEM INNOVATIONS GROUP